El medioambiente y talleres CastroVerde
El medioambiente es importante para nosotros y nuestro taller se compromete con él cumpliendo la normativa (Ley básica de residuos 10/98 de 21 de abril) sobre residuos, el taller es el responsable de los residuos que genera y/o posee, por lo tanto le damos una gestión adecuada, de acuerdo a la legislación y haciéndonos cargo de los costes de dicha gestión.
Algo a tener en cuenta es que El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento, por eso os dejamos los siguientes enlaces de interés.
¿Os habéis preguntado qué debe hacer un taller con los residuos que genera?
Lo primero que debe hacer es separar los residuos líquidos de los sólidos, además estos residuos se deben separar por los que son peligrosos y los que no. Una vez realizado esto se debe separar en función del destino que tendrá.
Todos los residuos se deben envasar en recipientes que no presenten defectos, ni grietas y que a su vez no pueda fusionarse con el residuo generando otro aún más peligroso.
Una vez separado y envasado, se debe etiquetar con etiquetas fijadas en el envase. Marcado con tinta indeleble en un lugar visible para que no se produzcan errores.
Es muy importante saber que hacer con los residuos, ya que puede tener graves repercusiones para el medioambiente
¿Sabéis todos los residuos que se puede recuperar de un vehículo?
La lista de elementos que aparecen en un vehículo es muy grande, os ponemos algunos ejemplos:
- Aceites y filtros de aceite
- Anticongelante
- Baterías
- Disolventes de limpieza para piezas metálicas.
- Disolventes de limpieza de equipos de aplicación de pintura usados y lodos de destilación de disolventes.
- Líquido de frenos y pastillas de frenos.
- Lodos de pintura y productos caducados de pintura.